¿Cuánto sabes sobre certificaciones?

Gráfico desacreditado de los mitos de la certificación

En el mundo de las competencias y las credenciales (certificados, certificaciones, títulos, insignias y licencias), hay muchos detalles y matices que pueden resultar abrumadores. Quizás la mayor confusión rodea las diferencias entre certificaciones y certificados, dos tipos de credenciales que las personas pueden buscar para avanzar en sus carreras, cada una con requisitos, indicaciones y especificaciones distintas.

Los solicitantes de empleo y los empleadores a menudo tienen conceptos erróneos acerca de las certificaciones que pueden impedirles seguir o avanzar en una carrera o desarrollar una fuerza laboral calificada. Hay varios «mitos» comunes que las personas y los empleadores creen acerca de las certificaciones. Pon a prueba tus conocimientos aquí.

Mitos comunes de certificación, desacreditados

Mito 1: las certificaciones se pueden obtener rápidamente.
Realidad: Algunas certificaciones se pueden obtener rápidamente, pero otras pueden requerir años de experiencia, capacitación o educación. Las certificaciones se enfocan en diferentes niveles de destrezas, conocimientos y habilidades, y se adaptan a todos los niveles ocupacionales (es decir, ocupaciones de nivel inicial, medio y especializadas). Algunas certificaciones tienen requisitos previos que incluyen educación, experiencia laboral, otras certificaciones o una combinación de esas tres, lo que hace que sea un proceso más largo por el que el alumno debe pasar antes de calificar para tomar el examen de certificación. Otros ofrecen caminos más rápidos hacia el empleo y se pueden obtener en menos tiempo que un título.

Mito 2: No existen estándares para las certificaciones.
Realidad: Los estándares se utilizan en la acreditación de organismos de certificación. Los organismos de certificación, que emiten certificaciones para individuos, pueden ser acreditados para garantizar que sus exámenes de certificación hayan sido evaluados adecuadamente utilizando prácticas de evaluación psicométricamente sólidas y legalmente defendibles, y que los titulares de la certificación demuestren competencias como se anuncia. Dos organizaciones principales acreditan organismos de certificación de personal en los EE. UU.: la Junta Nacional de Acreditación de ANSI (ANAB), que utiliza el estándar nacional e internacional ANSI/ISO/IEC 17024:2012, Evaluación de la conformidad: requisitos generales para los organismos que realizan la certificación de personas; y la Comisión Nacional de Agencias de Certificación (NCCA), que utiliza el 2021 Estándares para la Acreditación de Programas de Certificación.

Mito 3: Los exámenes de evaluación de certificación se basan en resultados de aprendizaje y son desarrollados por educadores.
Realidad: Los exámenes de evaluación de certificación miden si una persona ha alcanzado un nivel de competencia relacionado con un trabajo u ocupación específicos y son desarrollados por psicometristas, expertos en pruebas y mediciones, con aportes de expertos en la materia (SME). A diferencia de los certificados, las certificaciones no están conectadas a un curso o programa académico y no miden lo que se aprendió en una clase. Más bien, evalúan si un individuo puede realizar habilidades específicas en función de las tareas del trabajo. Las evaluaciones se desarrollan a través de un análisis de tareas de trabajo que determina el conocimiento, las habilidades y las capacidades necesarias para un puesto de trabajo u ocupación. Esta información se recopila a través de encuestas, entrevistas y/o grupos focales con PYMES. Las PYME validan las tareas identificadas y se aseguran de que se evalúen con precisión en función de cómo las utilizarían los profesionales de la industria.

Mito 4: Las certificaciones no respaldan el aprendizaje permanente.
Realidad: Las certificaciones requieren renovación o recertificación, lo que lleva al aprendizaje permanente. Los organismos de certificación requieren que los titulares de certificación se recertifiquen periódicamente, generalmente cada tres a cinco años, aunque puede ser menos o más. El proceso de recertificación varía según la certificación y puede incluir realizar una evaluación/examen, completar una oportunidad de educación continua, realizar una investigación académica o enviar una carpeta de logros profesionales. Independientemente del marco de tiempo y los requisitos, los titulares de certificaciones continúan aprendiendo nuevas habilidades y mantienen sus competencias actualizadas a medida que renuevan su certificación.

Mito 5: Las certificaciones no se pueden revocar.
Realidad: Las certificaciones se pueden revocar a discreción de los organismos de certificación. Las certificaciones se pueden revocar si una persona no cumple con los requisitos de recertificación, viola un código de ética o demuestra mala conducta profesional. Los organismos de certificación acreditados deben tener políticas claras sobre la revocación, incluido un resumen del procedimiento de revocación y un proceso de apelación que puede seguir el individuo.

La verdad sobre las certificaciones

Tener una comprensión clara de las certificaciones y en qué se diferencian de los certificados y otras credenciales es esencial para utilizarlas en todo su potencial. Obtenga más información sobre estos cinco mitos de la certificación y el impacto que las certificaciones pueden tener en el lugar de trabajo en el resumen de Workcred, Mitos de la certificación desacreditadosdisponible para descargar sin costo en el sitio web de Workcred.

Venta de extintores en México en Michoacán

Extintores contra incendios tipos

Extintores de incendios en México
Los extintores de incendios de calidad de México son asequibles y fáciles de comprar en Mantenimientodeextintores.mx . Ofrecemos una gama de calidad de equipos de seguridad contra incendios para protegerlo de cualquier daño. Nuestros productos están aprobados por SETSCO / SCDF, incluidos los extintores de polvo seco, dióxido de carbono y químicos húmedos. Entendemos la importancia de mantener seguros a sus seres queridos y a quienes lo rodean en su hogar o en su oficina.

Extintores
Consulte los diferentes tipos de extintores adecuados a sus necesidades.

Comprar ahora
Extintores AB
Comprar ahora
Nuestro servicio de atención al cliente está siempre listo para asesorarlo
En Mantenimiento de extintores, entendemos que puede tener varias preguntas sobre los extintores de incendios apropiados que debe comprar, ya sea para uso doméstico, para colocar en su vehículo o para su tienda y espacio comercial. Nuestro representante de servicio al cliente se complacerá en aclarar cualquier pregunta que pueda tener y ayudarlo a tomar una decisión más informada sobre el tamaño y el tipo de extintores de incendios que debe comprar.

Nuestros extintores de incendios de polvo seco AB son adecuados para el hogar, el vehículo, la oficina y cualquier espacio comercial.

El tipo de extintor de fuego a utilizar depende de las diferentes clases de fuego
Para luchar eficazmente contra los incendios, primero debe comprender que existe una variedad de Clases de fuego . Los extintores de polvo seco, dióxido de carbono y químico húmedo contienen diferentes sustancias que están específicamente destinadas a detener los incendios de estas clases, causados ​​por diferentes materiales. Compre el tipo de extintor de incendios correcto leyendo más a continuación.

Clase A:
Incendios causados ​​por sólidos orgánicos como madera y papel.

Aprende más…
Clase B:
Incendios provocados por liquidos inflamables como aceite, gasolina y grasa

Aprende más…
Clase C:
Incendios provocados por gases inflamables

Aprende más…
Clase D:
Incendios provocados por metales combustibles

Aprende más…
Clase E:
Incendios provocados por equipos eléctricos.

Aprende más…
Clase F y K:
Incendios provocados por grasas y aceites de cocina

Aprende más…

SUS PROFESIONALES DE SEGURIDAD CONTRA INCENDIOS EN MÉXICO
Somos de propiedad local y hemos atendido las necesidades completas de protección contra incendios en México, durante varias generaciones. Ofrecemos inspección, pruebas, mantenimiento, reparaciones y mejoras para todas sus necesidades de protección contra incendios. También somos el principal recurso de recarga de tanques de CO2 local de Ciudad de México.

Somos una empresa profesional 100% mexicana somos una empresa certificada y dictaminada en la Norma Oficial Mexicana NOM 154 SCFI-2005 dando cumplimiento en las 5 categorías que establece dicha norma.

Somos especialistas en Equipamiento para bomberos , equipos contra incendio y suministros en el combate de incendios desde hace más de 27 años. Suministramos e instalamos equipo para cualquier tipo de necesidad e industria, desde extinguidores de polvo y de gas para el hogar y el automóvil estamos conscientes que un incendio de polvo de gas puede cambiar totalmente nuestra vida, no arriesgue a los suyos ni sus propiedades. Tenemos los extintores de la mas ata calidad en el mercado.

Somos lideres en extinguidores de polvo y de gas en México , Guadalajara, Puebla, Monterrey, Pachuca, Colima, Zacatecas, Coahuila, Ciudad de México, Nuevo Leon, Chihuahua y Sonora, Pacifico, Centro y Norte del pais. La mejor empresa de extintores antifuego, antiflama, fuego, xtinto res SERVICIO A NIVEL NACIONAL antes anunciados en la la sección amarilla extinguidores de polvo y de gas Tenemos de todo tipo de venta de extinguidores en México y servicios anti-fuego, además contamos con el personal mejor capacitado para brindarle un servicio de calidad y de confianza.

Tu mejor opción en extinguidores de polvo y de gas en México, Ciudad de México. Los extinguidores numero 1 de México.

Deja un comentario

Tu dirección de correo electrónico no será publicada. Los campos obligatorios están marcados con *

Scroll al inicio